
Si necesitas resolver algún tipo de conflicto laboral cuenta con nosotros en la mediación. En GSA ABOGADOS tenemos experiencia en la mediación y defensa legal en los conflictos laborales.
DESPIDOS/ERE/ERTE/ACOSOLABORAL/BAJAS/INCAPACIDADES/PENSIONES
Despidos
Por normal general un despido se produce cuando de forma unilateral el empresario decide finalizar la relación laboral que le unía con el trabajador. Así te puedes encontrar con despidos improcedentes y despidos procedentes. Ambas opciones tienen diferentes posibilidades para determinar el tipo de despido.
ERE/ERTE
En la situación excepcional en la que se encuentra el país y en general la economía mundial son muchas las empresas que están recurriendo a los ERTE. Otras no pudiendo aguantar la crisis, encontrándose en situaciones límite tienen que recurrir a EREs. En ambos casos es importante estar bien asesorado para recibir las indemnizaciones que nos corresponden y saber exactamente en que situación laboral nos encontramos.
Acoso laboral
El acoso laboral, también conocido como mobbing, se define como una situación en el ámbito laboral donde se dan determinados comportamientos de acoso de manera continuada. Dichos comportamientos terminan por minar la moral del trabajador que lo sufre, haciéndole perder su autoestima y sometiéndolo a un proceso de aislamiento.
Para que puedas diferenciar el acoso laboral de otras conductas que pueden darse en el ámbito del trabajo, a rasgos generales, tienes que tener en cuenta que normalmente dicha conducta debe:
- Darse en el ámbito laboral.
- Ser objetiva, que claramente genere un entorno intimidatorio, humillante u ofensivo.
- Producirse de manera continuada, esto es, de efectos duraderos.
- Tratarse de una acción consciente, no un mero accidente, realizado por uno o más sujetos.
- Ser no deseada por el trabajador víctima del acoso. Los actos hostiles hacia el acosado no deben ser queridos ni aceptados.
- Ser grave, por producir una lesión de derechos personales y fundamentales. El comportamiento hostil tiene que ser de tal intensidad que vulnere o atente contra la dignidad personal.
- Venir determinada por un resultado lesivo producido en el trabajador acosado.
- Un abogado de acoso laboral (mobbing) será siempre la vía más efectiva y segura para que puedas resolver tu situación. El asesoramiento personalizado de un especialista será imprescindible.
Bajas/ incapacidades
Igual de importante que conocer el precio de un abogado de incapacidad permanente es estar seguros de que se cumplen todos los requisitos.
No hay que olvidar que el reconocimiento de la incapacidad permanente implica recibir una prestación económica de forma indefinida, por lo que es necesario acreditar que se presentan disfunciones que anulan de manera prolongada la capacidad de trabajar. Incluso después de haber recibido el correspondiente tratamiento médico.
Los requisitos que hay que reunir para solicitar la incapacidad permanente y acceder a la prestación tienen que ver con:
- Los daños o las lesiones: se valorará el carácter permanente o prolongado de las lesiones y su grado de limitación.
- La afiliación a la Seguridad Social: el solicitante tendrá que estar afiliado o en situación asimilada. Esto es, en paro, en excedencia o de baja por maternidad o paternidad, por ejemplo.
- La edad de jubilación: será necesario que quien solicite la incapacidad permanente no haya alcanzado todavía la edad de jubilarse para acceder a la prestación.
- Un periodo mínimo de cotización para la incapacidad permanente parcial, total, absoluta y gran invalidez.
Pensiones
Damos servicios de asesoramiento y asistencia legal en despidos, ERE, ERTE, Acoso, Bajas, Incapacidades o solicitud de pensiones. Asesórate con GSA Abogados, goza de la mayor protección de sus derechos con nuestra ayuda. El marco jurídico en el caso concreto de las relaciones laborales en nuestro país puede resultar confuso. Déjanos ayudarle a analizar su caso para darle sus mejores opciones y alcanzar juntos sus objetivos.